Hoy recordamos a...
Siempre en nuestra memoria
ÁNGEL RETAMAR NOGALES y ARTURO LÓPEZ HERNÁNDEZ, JULIO CÉSAR CASTILLEJO PÉREZ y MODESTO GARCÍA LORENZO, guardias civiles asesinados por ETA
- Detalles
- Categoría: Siempre en nuestra memoria
- Publicado el Jueves, 03 Noviembre 2016 12:18
- Escrito por Antonio Mancera
IN MEMORIAM
Cerca de la medianoche del 3 de noviembre de 1980 la banda terrorista ETA ametrallaba en el Bar Haizea de Zarauz (Guipúzcoa) a cinco agentes de la Guardia Civil cuando se encontraban fuera de servicio y de paisano.
Los agentes se encontraban en el local, situado a las afueras de Zarauz, tomando una copa cuando, en torno a las 23:45 horas, irrumpieron tres terroristas provistos de metralletas por la puerta trasera del local, mientras otros dos esperaban en el exterior. Tras gritar "¡Gora ETA militarra!", los asesinos de la banda comenzaron a disparar sus armas contra los guardias civiles, rematándolos en el suelo según iban cayendo.
Antonio Mateo Melero, guardia civil. asesinado por ETA, el 1 de noviembre de 1987
- Detalles
- Categoría: Siempre en nuestra memoria
- Publicado el Martes, 01 Noviembre 2016 12:16
- Escrito por Antonio Mancera
IN MEMORIAM
A las ocho y media de la noche del 1 de noviembre de 1987 la banda terrorista ETA asesinaba en Villafranca de Ordicia (Guipúzcoa) al cabo primero de la Guardia Civil ANTONIO MATEO MELERO mientras paseaba, de paisano y acompañado por varios familiares, por la zona de bares de la localidad guipuzcoana. Allí sus suegros regentaban el Bar Miami, por lo que era frecuente que visitase el pueblo, como ese fin de semana de Todos los Santos que tenía libre. Un coche, conducido por una mujer, seguía los pasos de Antonio sin que éste se diera cuenta. En un momento determinado, la etarra que conducía el vehículo le hizo un gesto a José Antonio López Ruiz, alias Kubati, que se acercó por la espalda y le disparó a bocajarro dos tiros en la cabeza. Cuanto Antonio cayó al suelo, el pistolero lo remató con otro disparo. El cabo primero fue trasladado aún con vida en una ambulancia de la Cruz Roja hasta el Hospital Comarcal de Zumárraga, donde ingresó cadáver a las 20:50 horas.
Armando Medina Sánchez, guardia civil asesinado por ETA, el 30 de diciembre de 2000
- Detalles
- Categoría: Siempre en nuestra memoria
- Publicado el Martes, 01 Noviembre 2016 12:12
- Escrito por Antonio Mancera
IN MEMORIAM
A las 9:10 horas de la mañana del lunes 30 de octubre de 2000 la banda terrorista ETA asesinaba en Madrid, mediante un coche-bomba, al policía nacional JESÚS ESCUDERO GARCÍA, al magistrado del Tribunal Supremo JOSÉ FRANCISCO DE QUEROL Y LOMBARDERO y al chófer de éste, ARMANDO MEDINA SÁNCHEZ, hiriendo de gravedad al conductor de autobús Jesús Sánchez Martínez, que fallecería finalmente el 8 de noviembre, nueve días más tarde.
El atentado tenía como objetivo fundamental acabar con la vida del magistrado de la Sala Quinta de lo Militar del Tribunal Supremo, el general togado José Francisco de Querol y Lombardero, así como de aquellas personas que lo acompañaran en el coche oficial, como su chófer y el escolta que viajaba a su lado para protegerle. Para llevar a cabo la acción, los terroristas del grupo Madrid de ETA prepararon un coche-bomba con cerca de 40 kilos de dinamita y grandes cantidades de metralla y lo hicieron estallar a las 9:10 de la mañana al paso del vehículo en el que viajaban el magistrado, su escolta y el chófer del Parque Móvil del Estado. El explosivo estaba contenido en una olla de aluminio, metida en el maletero del coche, y la metralla consistía en tornillos y trozos de varillas metálicas como las empleadas en la construcción para dar consistencia a las estructuras de hormigón. El coche-bomba, un Renault 19 rojo que había sido robado en el barrio de Fuencarral el 17 de agosto, estaba aparcado en la avenida Badajoz, en el cruce de ésta con la calle Torrelaguna, cerca de una parada de autobús y de una sucursal bancaria, en el barrio de La Concepción.
MANUEL FUENTES FONTÁN, guardia civil asesinado por ETA, el 31 de octubre d 1979
- Detalles
- Categoría: Siempre en nuestra memoria
- Publicado el Martes, 01 Noviembre 2016 12:15
- Escrito por Antonio Mancera
IN MEMORIAM
A las tres y media de la tarde del miércoles 31 de octubre de 1979 la banda terrorista ETA asesinaba a tiros en Portugalete (Vizcaya) al guardia civil MANUEL FUENTES FONTÁN. El agente vivía en Santurce, pero acudía habitualmente a Portugalete donde vivía su novia, Francisca Vilches, con la que solía comer o cenar. Ese día acudió a comer con ella y en torno a las 15:20 horas salió del domicilio, vestido de paisano, para volver al cuartel de Santurce. Tras salir del edificio, el guardia se dirigió a su automóvil y entró en el mismo. En ese momento dos terroristas -uno encapuchado y el otro con la cara cubierta por un pañuelo- que se encontraban apostados junto a la valla de un edificio en construcción, dispararon contra él con un subfusil y una pistola a menos de cinco metros de distancia. Tras acribillarlo a balazos los asesinos huyeron en un Renault 4 de una empresa de reparación de televisión, en el que esperaban otros dos terroristas.
Manuel Fuentes fue alcanzado por una docena de impactos en los hombros, el tórax, los brazos y las piernas, y quedó mortalmente herido dentro de su vehículo. La novia se asomó a la ventana y aún tuvo tiempo de ver cómo corría uno de los autores del atentado. Bajó corriendo a la calle y se acercó al coche donde agonizaba Manuel, que hizo un amago de hablar, pero no pudo articular palabra. Fue trasladado en una ambulancia a la Clínica San Juan de Dios de Santurce, falleciendo a los pocos minutos de ingresar cuando había sido llevado al quirófano para ser intervenido.
JERÓNIMO VERA GARCÍA, guardia civil asesinado por ETA, el 29 de octubre de 1974
- Detalles
- Categoría: Siempre en nuestra memoria
- Publicado el Martes, 01 Noviembre 2016 12:11
- Escrito por Antonio Mancera
IN MEMORIAM
A las siete y media de la tarde del día 29 de octubre de 1974 el etarra Ignacio Iparraguirre Aseguinolaza, alias Iporra, asesinaba en San Sebastián al sargento de la Guardia Civil JERÓNIMO VERA GARCÍA cuando, acompañado del agente Tránsito Jubete Rojas, procedían a identificarlo por resultarles sospechoso.
Tanto el sargento Vera García como el agente que le acompañaba participaban en una investigación conjunta de la Guardia Civil y la Policía sobre las actividades de miembros de la banda terrorista ETA, mes y medio después de que la banda hubiese cometido su primera masacre en la cafetería Rolando de la calle Correo de Madrid. De resultas de esas investigaciones la Guardia Civil tenía información de que un miembro de la banda terrorista se encontraba en el barrio de Trincherpe, colindante con el municipio de Pasajes. Hacia las 19:30 horas ambos se trasladaron a dicho barrio a fin de comprobar la veracidad de la información y vieron a un individuo, que les resultó sospechoso por su actitud y muestras de nerviosismo, en la calle que desemboca en el puerto de Pasajes. Decidieron someterlo a vigilancia pero, al comprobar que se alejaba de la zona, le dieron el alto y le pidieron que se identificase. En ese momento Iparraguirre Aseguinolaza sacó una pistola y disparó contra el sargento Vera, que resultó herido en el pecho. Pese a ello, los dos guardias civiles respondieron al ataque disparando contra el etarra, al que también hirieron.
Más Artículos...
- ANDRÉS SILVERIO MARTÍN, guardia civil asesinado por ETA, 26 de octubre de 1978
- EDUARDO SOBRINO GONZÁLEZ y JUAN CARLOS TRUJILLO GARCÍA, guardias civiles asesinados por ETA, el 23 de octubre de 1991
- Julio Gangoso Otero, guardia civil asesinado por ETA el 16 de octubre de 1988
- Jose Reyes Corchado Muñoz, guardia civil, asesinado por ETA. 15 de octubre de 1983
- Alberto Villena Castillo, guardia civil, asesinado por ETA, 14 de octubre de 1978
- Ángel Flores Jiménez, guardia civil asesinado por ETA el 13 de octubre de 1983
Himno Guardia Civil
Noticias Actualidad
Noticias Actualidad - Benemérita al día
-
La Guardia Civil ha detenido a una persona por la muerte de un joven de 25 años en Sonseca (Toledo) por disparo de arma de fuego
-
La Guardia Civil de Córdoba mantiene activa la búsqueda del vecino de Priego cuando se cumple una semana de su desaparición
-
La Guardia Civil de Palencia mantiene la búsqueda del joven de Guardo después de retirar del operativo a los voluntarios
-
La Guardia Civil de El Grove (Pontevedra) intercepta en Cambados un vehículo que transportaba 37 plantas de marihuana
-
El GREIM de la Guardia Civil de Onteniente (Valencia) rescata a una senderista herida en el paraje de Peña Partida, en Chelva